Anne Sexton
Las zapatillas rojas
Estoy en el centro
De una ciudad muerta
Y anudo las zapatillas rojas...
No son mías.
Son de mi madre.
Y de su madre.
Transmitidas como una herencia,
Pero escondidas como cartas vergonzosas.
La casa y la calle que le corresponden
Están escondidas y todas las mujeres también
Están escondidas...
Anne Sexton. The Complete Poems.
Houghton Mifflin Company. 1981. New York.
El lunes 8 de noviembre,
de 17 a 19:30 horas,
empieza el Taller:
"Reconstruyendo nuestra autoestima".
Pintura de Carmen Gordillo
Al cuidado de Almudena Albi Parra.
Todavía hay plazas. Puedes apuntarte en Entredós o llamando al 915220022.
EL MARTES 9 DE NOVIEMBRE,
¡CERRAMOS POR FIESTA!
El miércoles 10 de noviembre,
de 12 a 14 horas,
empieza el Espacio de Psicología en femenino.
Al cuidado de Candela Valle Blanco, psicóloga.
Todavía hay plazas disponibles. Puedes apuntarte en Entredós o llamando al 915220022.
El precio mensual es de 40€ si eres socia de Entredós y de 45€ si aún no lo eres.
En este espacio propongo ofrecer un modo de ejercer la psicología en femenino, desde la práctica del propio autoconocimiento. Va dirigido a mujeres que sientan que algo no va bien en sí mismas ni en sus vidas y que quieran trabajar ese malestar partiendo de sí.
Aprenderemos a conocer cómo hemos sido simbolizadas las mujeres, los modos de expresión que nos han sido asignados y cómo cada una ha ido interiorizando esta simbolización de lo que es ser una mujer. Estos son aspectos que están en la base de gran parte del malestar psicológico y corporal de las mujeres y hay que aprender a reconocerlos y a ponerles las palabras que los nombren adecuadamente para poder liberar ese sufrimiento.
Crearemos un espacio de mujeres en relación en el que trabajaremos con el lenguaje verbal y el lenguaje corporal para conocer el modo en que cada una se expresa y para poder llegar al modo fluido en que puede llegar a expresarse. Conocer cómo somos nos permite hacer aquellos cambios que nos ayudarán a ser quienes podemos ser.
Si te animas a hacer este viaje al interior de ti misma aquí puedes ponerlo en práctica, llama a Entredós y apúntate.
Para poder trabajar adecuadamente el número máximo de participantes será de seis y el mínimo para iniciar el grupo será de cuatro.
Nos reuniremos el segundo y el cuarto miércoles de cada mes, por la mañana, de 12 a 14 horas.
El miércoles 10 de noviembre,
a las 20 horas,
presentación teatral y musical a partir del libro de poesía
ilustración de Julie Morstad
"(I)tinerantes".
Con la presencia de las autoras.
Al cuidado de Ana Mañeru Méndez.
La entrada es mixta y gratuíta.
El jueves 11 de noviembre,
de 17:30 a 19 horas,
Autorretrato de la fotógrafa Adriana Lestido
Taller de fotografía:
“Mujeres, familias y retrato”,
A cargo de Maritza Tortolero.
Al cuidado de Encina Villanueva Lorenzana.
Todavía hay plazas disponibles. Si estás interesada ven a Entredós o llama al 915220022.
El viernes 12 de noviembre,
a las 17:30 horas,
Templo de Debod.
"Mujeres y artes":
El culto a isis y el clero femenino. Visita al Templo de Debod.
A cargo de Magdalena Rivada.
Al cuidado de Tania R. Manglano.
Apúntate llamando al 915220022 o viniendo a Entredós.
El precio de la visita es de 5€ para las socias de Entredós y de 6€ si todavía no lo eres.
El viernes 12 de noviembre,
a las 20 horas,
se reúnen Las tertulianas para hablar de:
¿Cómo crees que terminará la crisis? Acciones concretas frente a la misma.
Al cuidado de Belén Nogueiras.
El sábado 13 de noviembre,
a las 20 horas, estreno en Madrid de la película
"Lo que más quiero",
de la directora argentina Delfina Castagnino.
Con la presencia de la directora.
A cargo de Andrea García.
Al cuidado de Ana Mañeru Méndez.
La entrada es mixta y gratuíta.
Presentada en los últimos festivales de Buenos Aires (el BAFICI -donde
ganó los premios a Mejor Película Argentina y a la Mejor Actriz-), Toronto
y San Sebastián, llega un super estreno a Entredós: "Lo que más quiero",
de Delfina Castagnino.
ganó los premios a Mejor Película Argentina y a la Mejor Actriz-), Toronto
y San Sebastián, llega un super estreno a Entredós: "Lo que más quiero",
de Delfina Castagnino.
Tras trabajar como montadora en películas reconocidas de Argentina, esta
es la ópera prima de esta directora. Una película grabada con mucha
imaginación, sabiendo hacer de la narrativa un arte, que engancha desde la
primera escena, que entusiasma por los espontáneos diálogos manejados por
las dos protagonistas, dos amigas que se encuentran, que se desencuentran,
se entienden, y no tanto, y nos muestran sus singularidades.
Para el debate, tenemos el regalo de contar con la directora, que nos
contará el original proceso de creación de esta película.
El próximo domingo 14 de Noviembre:
De 10:30 a 1230 horas
De 12:30 a 14:30 horas
Y
De 16:30 a 18:30 horas
Yoga para mujeres
en la Fundación Entredós
Al cuidado de Rosa Paradela.
Precio: 22€ para las socias de Entredós
25€ si todavía no lo eres.
¡¡¡¡ Para apuntarte tienes que venir a Entredós y pagar la clase por anticipado. Las plazas son limitadas.
Si te quedas a comer reserva cuando te apuntes.
* Por amor al arte una socia recomienda:

"Queridas amigas de Entredós deseo recomendaros con mucho interés esta nueva obra que ha puesto en escena mi hija Eva, a la que muchas ya conocéis por sus lecturas de poesía en Entredós. Es verdaderamente hermosa".
Del 23 de septiembre al 19 de diciembre
Jueves a domingo a las 21 horas
Entrada 15 €
Jueves día de “paga lo que puedas”Aforo Limitado a 15 butacas, se recomienda reservar con antelación.
Jueves a domingo a las 21 horas
Entrada 15 €
Jueves día de “paga lo que puedas”Aforo Limitado a 15 butacas, se recomienda reservar con antelación.
En este recorrido que proponemos por el Teatro de La Puerta Estrecha, convertidos sus rincones en un escenario que a la vez son muchos y en donde el público cruza puertas y pasillos, pegado a los personajes. Van apareciendo retazos de recuerdos y algunos silencios que parecen olvidos pero que sólo son tiempos para reordenar vivencias, olores, imágenes de una vida en su final que Ana Ruiz, madre de Antonio Machado, ya presiente muy cercano, insalvable. En ESTE SOL DE LA INFANCIA, entrevemos a madre e hijo no desde lo biográfico o lo necrológico sino trashumando momentos desde las dehesas de invierno a las de verano, y viceversa hasta llegar a la última frontera, esa que se cruza sin quererlo, casi sin darnos cuenta, viendo pasar los días que se despiden, dejando el eco, el rumor de otros días. |
Hay sombras de vida, afanes de otros tiempos, corazones despiertos viviendo y soñando, despertando…
Patricia T. Cañada (Coordinadora de Entredós)
Fundación EntredósC/ Marqués Viudo de Pontejos, 4
Madrid 28012
Tel. 91 522 00 22entredos@unapalabraotra.org
www.unapalabraotra.org/entredos
Madrid 28012
Tel. 91 522 00 22entredos@unapalabraotra.org
www.unapalabraotra.org/entredos
No hay comentarios:
Publicar un comentario