Adrienne Rich
"Soy el espíritu vivo que no supieste descubrir
en tu lengua muerta
el nombre perdido, el verbo que sobrevive
sólo en infinitivo
las letras de mi nombre están escritas bajo los párpados
de una recien nacida".
Adrienne Rich. 1987.
El martes 12 de julio,
a las 19 horas,
Cine de verano con palomitas en Claros del bosque:
Ciclo Jane Austen:
Hoy vemos "Orgullo y prejuicio".
Al cuidado de Patricia T. Cañada.
Ven a ver la película bajo los ventiladores mientras te tomas una limonada y unas palomitas.
La entrada es gratuíta.
El jueves 14 de julio,
a las 20 horas,
Ven a jugar al Trivial Feminista.
Al cuidado de Raquel Martín Sánchez.
¿Sabes qué mujer inglesa fue bautizada en el siglo XIX como la “reina de la ciencia”? ¿O quién fue la primera persona de sexo femenino en escalar el Mont-Blanc? Quizá no recuerdes cuáles son los dos países europeos en los que se consiguió al mismo tiempo el derecho al voto para mujeres y hombres, en 1906 y en 1920, o desconozcas qué diva del jazz manifestó públicamente su bisexualidad en los años 40.
Si quieres saber la respuesta a éstas y a otras muchas preguntas (¡nada más y nada menos que 1.200!) sobre las aportaciones de las mujeres a los diferentes ámbitos del saber y de la vida (arte, literatura, ciencia, deporte, espectáculos, etc.), así como ampliar tu conocimiento sobre la historia del feminismo de una forma amena y divertida, ven a jugar con nosotras al Trivial Feminista, elaborado en el año 2010 por las áreas y departamentos de igualdad de los ayuntamientos de varios municipios vascos.
Para jugar, puedes venir sola o formar un equipo completo de 6 con tus amigas, vecinas o compañeras de trabajo.
Sábado 16 de Julio de 2011, de 10.30 a 14.30 y 16 a 20 h.
AUTOBIOGRÁFICAS.
Un taller de lectura crítica y escritura creativa.
A cargo de Nora Almada
Al cuidado de Patricia T. Cañada.
Un taller no es una escuela sino que es el espacio en el que se exponen las herramientas necesarias para hacer de las palabras una maravillosa materia que parta desde el deseo de escritura y nos conduzca hasta el texto, una materia que permita re-presentarnos, transformarnos, re-conocernos no sólo en el producto final sino también en el recorrido que hacemos hasta llegar a él.
Un taller de escritura y lectura es un espacio para escuchar y para escucharnos, el lugar en el que nuestras vidas se convierten en materia activa e inspiradora para crear. Los sueños, la memoria, el olvido nos abrirán sus puertas. Depende de cada una de nosotras el desear abrirlas.
“La escritura es el lugar donde se desarrolla el lenguaje del deseo.” Hèléne Cixous
1 - Presentación teórico-práctica a través de la evolución del género autobiográfico.
¿Qué es la autobiografía?
¿Quién soy cuando escribo?
¿Qué digo cuando digo”yo”?
¿Verdad o mentira?
2 – Lectura crítica sobre la lectura del libro: El lugar de Annie Ernaux. Editorial Tusquets. Un libro que podrá ayudarnos a leer en clave autobiográfica. Es “cortito y económico”. Podrás llevarlo leído para el día del taller.
3 – Propuestas de escritura creativa.
Se incluye dossier con material. El deseo y las ganas las aportaremos entre todas.
El precio del Taller (con la comida incluida) es de 75€, 70€ para las socias de Entredós.
Todavía quedan algunas plazas disponibles. Reserva la tuya escribiendo a entredos@unapalabraotra.org, llamando al 915220022 o en Entredós.
Patricia T. Cañada (Coordinadora de Entredós)
Fundación EntredósC/ Marqués Viudo de Pontejos, 4
Madrid 28012
Tel. 91 522 00 22entredos@unapalabraotra.org
www.unapalabraotra.org/entredos
Madrid 28012
Tel. 91 522 00 22entredos@unapalabraotra.org
www.unapalabraotra.org/entredos
No hay comentarios:
Publicar un comentario