Christa
Wolf
“Cada una compartía con las otras sus conocimientos
especiales. Aprendí a hacer cacharros, vasijas de arcilla. Inventé un dibujo que
pintaba en ella, rojo y negro. Nos contábamos nuestros sueños, muchas se
asombraban de cuánto revelaban de nosotras. A menudo, sin embargo, en realidad
la mayoría de las veces, hablábamos de las que vendrían después de nosotras. De
cómo serían. De si nos conocerían aún. De si harían lo que no habíamos hecho,
corregirían lo que habíamos equivocado. Nos quebrábamos la cabeza, pensando cómo
podríamos dejarles un mensaje, pero no dominábamos la escritura. Grabamos
animales, personas, a nosotras mismas en las cuevas de piedra que, antes de que
llegaran los griegos, cerramos herméticamente. Apretamos nuestras manos unas
junto a otras, en la arcilla blanda. Eso lo llamábamos, riéndonos,
inmortalizarnos. Aquello se convirtió en una fiesta del contacto, en la que,
como algo natural, tocábamos y conocíamos a las demás. Éramos frágiles. Como
nuestro tiempo era limitado, no lo podíamos perder en cosas secundarias. De
forma que, jugando, como si tuviéramos todo el tiempo del mundo, nos dedicábamos
a lo principal, a nosotras”.
Christa Wolf,
Casandra.
Madrid, Alfaguara, 1986.
El lunes 18
de junio,
a las 20
horas,
Al cuidado
de Manuela Mesa y Laura Alonso Cano.
El miércoles 20 de junio, a las 20:30
horas,
El sábado 23 de
junio,
a las 10:30
horas,
Los caprichos de
las Duquesa. Visita al Parque del Capricho.
Al cuidado de
Beatriz González Mañero.
Por amor al arte una socia
recomienda:
Lupe García Rodríguez
recomienda,
los tres talleres que Graciela Hernández Morales impartirá durante el mes de
julio en su espacio Singulares: ‘La osadía de pensar’ (Un espacio para avivar y enriquecer nuestra
capacidad de pensar), ‘El sentido de la vida’ (un
espacio para entrar en contacto con el palpitar de la vida) y ‘Cuerpo vivo, cuerpo creativo’ (un espacio para dar movimiento y
voz a la experiencia de ser cuerpo). Para más información entrad en su
blog: gracielahmorales.blogspot.com.es/
Patricia T. Cañada (Coordinadora de
Entredós)
Fundación Entredós
C/Marqués viudo de Pontejos, 4
No hay comentarios:
Publicar un comentario