Harper Lee
“-Pensaba que míster Cunningham era amigo nuestro. Hace
mucho tiempo tú me dijiste que lo era.
-Y lo
sigue siendo.
-Pero
anoche quería hacerte daño.
Atticus dejó el tenedor al lado del cuchillo y apartó el
plato.
-Fundamentalmente, míster Cunningahm es un buen
hombre-dijo-: tiene nada más sus pequeñas taras, como todos
nosotros.
Jem
tomó la palabra.
-No
digas que eso es una pequeña tara. Anoche, al llegar allá, habría sido capaz de
matarte.
-Es
posible que me hubiese causado alguna pequeña lesión -convino Atticus, pero,
hijo, cuando seas mayor entenderás un poco mejor a las personas. Una turba, sea
la que fuere, está compuesta siempre por personas. Anoche míster Cunningham
formaba parte de una turba, pero, con todo, seguía siendo un hombre. Todas las
turbas de todas las ciudades pequeñas del sur están compuestas siempre de
personas a quienes uno conoce…Aunque esto no hable mucho a favor de ellas, ¿verdad que no?
-Yo
diría que no -contestó Jem.
-Y
resulta que se precisó una niña de ocho años para hacerles recobrar el buen
sentido, ¿no es cierto? –dijo Atticus-. Ello demuestra una cosa: que es posible
detener a una cuadrilla, simplemente porque continúan siendo seres humanos.
Hummm, quizá necesitamos una fuerza de policía compuesta por niños…Anoche
vosotros, chiquillos, conseguisteis que Walter Cunningham se pusiera dentro de
mi pellejo por un minuto. Con esto bastó.
Confié
en que, cuando fuese mayor, Jem entendería un poco mejor a las personas; yo no
las entendería nunca.”
Harper
Lee. Matar un ruiseñor. 1960.
El lunes 9 y el
viernes 13, de 10 a 11, de 13 a 14 o de 16 a 17 horas, Curso intensivo de Gimnasia abdominal Hipopresiva. Al cuidado de de Tania R. Manglano.
El próximo lunes 9 de julio empieza
el
Taller de Retratos
Ficcionados
Todos los lunes de julio de 18 a 20
horas,
A cargo de Eva Garrido + Yera
Moreno
Al cuidado de
Patricia Martínez Redondo.
En el taller
Retratos ficcionados nos acercamos al retrato ampliando las fronteras de este
género a través de distintas prácticas artísticas. A lo largo de las distintas
sesiones trabajaremos con distintas técnicas y formatos sobre los recuerdos, los
lugares que habitamos, nuestros objetos, como referentes que forman parte de
nosotras mismas y nos definen. Mediante la autobiografía y la ficción
trabajaremos en las posibilidades que nos
ofrece el arte para producir
nuestros retratos personales y colectivos.
Si bien trabajaremos con distintas técnicas
y formatos artísticos, y cada participante elegirá para su “autorretrato” aquel
formato en el que se sienta más cómoda, daremos prioridad a los lenguajes
audiovisuales, acercándolos a la población para mostrar su potencial como
herramientas en el ejercicio de autorrepresentarnos.
Al final del taller, y siempre que las
participantes estén de acuerdo, realizaremos una exposición en la que se
mostrarán los retratos generados a lo largo del taller.
El precio del
taller es de 55€, 50€ para las socias de Entredós. Empezará con un mínimo de 8
mujeres, y un máximo de 20.
Distribución y desarrollo de las
sesiones
El taller constará de 4 sesiones de 2 horas
de duración que se desarrollarán una vez a la semana. Una vez finalizado el
taller se hará una presentación pública de la exposición Retratos ficcionados en
la que podrán verse los distintos retratos, tanto individuales como colectivos,
generados durante el proceso de trabajo del taller.
El martes 10
de julio,
a las 19:30
horas,
Cine de
verano. ‘Mujeres en relación’.
Esta semana:
“Visión. La vida de Hildegarda de
Bingen”.
De Margarethe
Von Trotta.
Al cuidado de
Patricia T. Cañada.
Ven a
disfrutar de la película bajo los ventiladores mientras tomas una limonada y
palomitas.
El
miércoles 11 de julio, a las 20 horas,
inauguración de
la exposición de fotografías
de Maritza
Tortolero
‘Movimiento En-Foco’
Al cuidado
de Almudena Albi Parra y Laura Alonso Cano.
Las fotografías son el
resultado de la colaboración entre la fotógrafa Maritza Tortolero, la bailarina
y actriz Marina Bruno y las alumnas de su taller ‘Cuerpo en movimiento’, que
realizan en Entredós.

Patricia T. Cañada (Coordinadora
de Entredós)
Fundación
Entredós
C/Marqués viudo de Pontejos,
4.
915220022
No hay comentarios:
Publicar un comentario