“No permitas que tu fuego se extinga,
chispa a chispa irremplazable, en los pantanos desesperanzados de lo aproximado,
de lo no-suficiente, de lo todavía-no, de lo de ninguna-manera. No permitas que
el héroe en tu alma perezca, en solitaria frustración por la vida que mereces,
pero que no has podido alcanzar. Verifica tu camino y la naturaleza de tu
batalla. Puedes conquistar el mundo que deseas. Existe, es real, es posible, es
tuyo.”
Ayn Rand (1905-1982)
![]() |
Ayn Rand |
El lunes 1 de abril, de 20.00 a 22.00,
comienza un nuevo grupo de Cuerpo en
movimiento,
a cargo de Marina Bruno.
Si te apetece
…
Bailar sin juicios
[dejando de lado el ideal estereotipado de bailarina que nos
han enseñado a lo largo de nuestras vidas],
Aprender nuevas herramientas para alcanzar más conciencia
corporal,
Entrar en sintonía con el código contemporáneo de movimiento
desde la experimentación consciente,
Investigar tu propio cuerpo creativo y
Compartir con otras compañeras un espacio en continua
construcción donde la pluralidad de cuerpos es valorada y
celebrada,
Aprovecha para apuntarte en
el nuevo ciclo del taller
Cuerpo en
Movimiento
impartido por Marina Bruno desde el
1 de abril hasta el 24 de junio de
2013
en la Fundación Entredós
El martes 2, a las 18.00,
desde Arte y Mujeres, visita al
Museo del traje.
Al cuidado de Beatriz González Mañero.
El
martes 2, de 17.30 a 20.00,
EXPERIMENTAR EL CINE.
EXPERIMENTAR EL CINE.
Al cuidado de Andrea García González.
Ver
películas de mujeres pioneras, feministas, vanguardistas, experimentadoras... y
dejarnos llevar por sus propuestas para crear nosotras. ¿Cuál es nuestra mirada?
¿Cómo querríamos reflejar los cuerpos, la sensualidad, las prácticas cotidianas?
A partir de referentes de mujeres que han buscado un lenguaje audiovisual propio
y con él han imaginado e interpretado la realidad, diseccionaremos el cine, y
probaremos a hacerlo, como un juego y como un experimento. Con luces, con cámara
y con divertida y disfrutada acción!
Aprenderemos a usar la cámara, a trabajar los contenidos...
en un taller flexible a las propuestas de quienes lo conformemos, si lo que nos
apetece es trabajar sobre el tipo de planos, la iluminación, o la edición, lo
iremos haciendo, o si unas quieren pensar más en los contenidos, y otras más en
lo técnico, haremos para que encaje. Un taller desde la ilusión de ver y hacer
cine, como deseemos experimentarlo.
TEMPORALIZACIÓN:
Una
sesión quincenal de 2,5 horas de duración. Martes alternos, de 17.30 a
20.00.
Inicio:
martes 12 de febrero. Serán 10 sesiones hasta mayo.
En los
dos últimos meses, podremos hacer sesiones más largas, saliendo a la calle a
grabar si nos apetece.
A QUIÉN VA DIRIGIDO:
Mujeres
a las que les guste el cine. No hace falta tener conocimientos previos ni
técnicos ni teóricos.
El
grupo estará conformado por un mínimo de 15 personas.
PRECIO:
El
taller tiene una duración de tres meses y el precio es de 55 € las no socias y
50 € las socias cada mes.
El miércoles 3, a las
20.15,
charla sobre
Decrecimiento
a cargo de Yayo Herrero, coordinadora de
Ecologistas en Acción.
Yayo Herrero, coordinadora de Ecologistas en Acción,
sitúa la idea de decrecimiento en el marco de respuestas a las contradicciones
sistémicas de un modelo económico basado en el mito de crecimiento y producción
ilimitada. Los mecanismos de valoración que rigen este modelo ignoran tanto los
procesos físico-ecológicos que lo soportan como el trabajo femenino de cuidado
que garantiza la viabilidad social del sistema.
Al cuidado de Raquel Martín
Sánchez.
El jueves 4, a partir de las
20.00,
en Mujeres que aman a
mujeres, cada cual a su manera, hoy:
PSICOLOGÍA EN FEMENINO
a cargo de Candela Valle Blanco.
“Hablaré
de una manera de entender la práctica de la psicología teniendo en cuenta la
propia especificidad de ser mujer y la manera diversa que las mujeres tienen de
expresar ese hecho específico. Una práctica psicológica en la que cada mujer ponga la palabra que
verdaderamente expresa su dolor en vez
de dar nombre a su dolor desde una teoría construida en un simbólico que no la
nombra adecuadamente.”
El viernes 5, a las 17.00,
Taller de escritura creativa.
Al cuidado de Camila
Paz Obligado.
El sábado 6, de
10.00 a 14.00
Taller
de Feng-Shui: libera tus emociones, toma tu espacio,
a cargo de Susana
del Peso López
Todas conocemos
nuestras carencias y limitaciones en muchos ámbitos de nuestra vida. Pero no
suelen ser éstas, las conocidas, las que más nos condicionan a la hora de tomar
decisiones, emprender un nuevo proyecto o terminar una relación que ya no nos
vitaliza desde hace tiempo.
La salud, el
trabajo y las relaciones personales y familiares, siguen siendo los temas que
más nos preocupan y nos condicionan para tener una vida plena donde la alegría,
y no la queja, sea nuestra tarjeta de presentación.
En este taller
aprenderás a conectar con tu espacio, a liberar emociones desgastantes que ya no
necesitas, a incrementar tu energía y tomar conciencia de lo que te
limita.
Durante el
proceso, convertirás tu espacio en un cómplice de tu crecimiento personal y de
conciencia, un espejo en el que rescatar viejos patrones y ampliar la percepción
de los eventos que sucedieron.
¡Date
la oportunidad de habitar tu espacio y tu vida de forma plena y
creativa!
Al cuidado de
Almudena Albi Parra
¡Respira y Vive!
FUNDACIÓN
ENTREDÓS
C/Marqués Viudo
de Pontejos, 4 – Inscripciones Telf.: 915220022
Precio: 40€
(35€ para las socias).
Susana del Peso López. Directora de Feng Shui para ti.
Consultora y formadora especializada en Feng Shui, diseños energéticos y GEO QI.
Monitora de Tai Chi Chuan WBTA y de Qi Gong. www.fengshuiparati.es
IMPORTANTE:
Traer ropa cómoda, el plano de vuestra casa (o sobre el que queráis trabajar)
con el Norte magnético marcado (el de la brújula), regla, lápiz y pinturas de 3
colores diferentes.
TODAVÍA
QUEDAN ALGUNAS PLAZAS DISPONIBLES, NO DEJES PASAR LA
OPORTUNIDAD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario