viernes, 13 de enero de 2012

Del 16 al 21 de enero

 Ana Ajmatova

Hay en la intimidad un límite sagrado...

Hay en la intimidad un límite sagrado
Que trasponer no puede aun la pasión más loca
Siquiera si el amor el corazón desgarra
Y en medio del silencio se funden nuestras bocas.

La amistad nada puede, nada pueden los años
De vuelos elevados, de llameante dicha,
Cuando es el alma libre y no la vence
La dulce languidez del goce y la lascivia.

Pretenden alcanzarlo mentes enajenadas,
Y a quienes lo trasponen los colma la tristeza.
¿Comprendes tú ahora por qué mi corazón
No late a ritmo debajo de tu diestra?

Ana Ajmatova.





 El lunes 16 de enero,

de 20 a 22 horas,

se reúne Compartir poesía.
Al cuidado de Ana Mañeru Méndez.





El martes 17 de enero,

de 18 a 20 horas,

vuelve al reunirse el Taller:

Conocer la historia y el pensamiento de las mujeres para entender nuestras vidas.
 Al cuidado de Pilar Mateo.





El jueves 19 de enero, a las 20 horas,

"Autoras que nos gustan":

Charlamos con Belén Gopegui.
 Belén Gopegui

Al cuidado de Ana Mañeru Méndez.

 "De que nos servirá una verdad revolucionaria si mantenemos una imaginación dócil a los preceptos del orden dominante".

(Belén Gopegui. Fragmento del texto leído en la librería La Marabunta durante la presentación de 'Acceso no autorizado' y publicado en Rebelión el 24 de junio de 2011).



El viernes 20 de enero,

de 17 a 19 horas,

Taller de iniciación a la escritura creativa.
 Al cuidado de Camila Paz Obligado.

Todavía hay plazas disponibles. Apúntate llamando al 915220022 o escribiendo a entredos@unapalabraotra.org.



El viernes 20 de enero,

a las 18 horas,

El taller de Lectoras de Jane Austen te invita a ver la película

"Conociendo a Jane Austen".
 Al cuidado de Gloria Fortún.

La entrada es libre.





El sábado 21 de enero, de 10 a 18 horas,

Seminario sobre EL SENTIDO DE LA VIDA
 pintura de Lili del Mónico

Al cuidado de Graciela Hernéndez Morales

‘Después de recuperar mi contacto conmigo me fecundé y el resultado fue el nacimiento alborotado de un placer en todo diferente de lo que llaman placer.’

(Clarice Lispector)

En algún momento de nuestras vidas, todas y todos hemos experimentado la sensación de plenitud, de sentido, de gusto por vivir.

Reconocer y nombrar estas experiencias nos da un suelo para indagar sobre aquello que nos permite sentir el palpitar de nuestra existencia, mantener abiertos los cincos sentidos y degustar la amplia gama de sentimientos que nos regala la vida.

Este seminario es un lugar para pensar y conversar sobre todo ello, tomar una mayor consciencia sobre qué significa estar vivas y vivos y encontrar aliento para que, incluso en momentos de crisis o de grandes dificultades, el sabor de la vida no se nos escape fácilmente de las manos.

El encuentro será el día 21 de enero. El horario será de 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde, con un descanso por la mañana y una parada de hora y media para comer al mediodía.

El seminario es mixto. El precio, con comida incluida, será de 30 euros para las socias y de 35 para quienes no lo sois.

Si quieres participar, llama al 915220022, escribe a entredos@unapalabraotra.org o ven a Entredós y apúntate.




EL SÁBADO 21 DE ENERO,
A LAS 21 HORAS,
CONCIERTO DE ANA CARRIL TRÍO.
AL CUIDADO DE RAQUEL MARTÍN SÁNCHEZ.
 La carrera musical de ANA CARRIL comienza en Madrid, ciudad en la que forma su primer grupo, Sex Tattoo. Su camino sigue después por tierras francesas, donde es corista de MANO NEGRA en su último disco, Casa Babylone, además de participar en los álbumes de diversos grupos franceses como Spook & the guai, Mano Solo & Les frères Misere, Ali Dragon, P-18… En 2001 forma el grupo FLOR DEL FANGO, con el que compone las canciones de la banda sonora de la película Chili con carne de Thomas Gilou.



En 2004, Ana Carril comienza una nueva etapa musical en Italia con el grupo mestízo Jahmila, con el que graba un primer disco, Revolución prohibida, y más tarde el DVD en directo Fiesta clandestina.



En 2009, Ana monta su propio grupo para grabar su proyecto en solitario Carretera y manta.



A lo largo de los años, Ana ha creado su propio repertorio, a la vez sensual y enérgico, que se expresa a través de una voz ronca y profunda y de unos textos profundos y desgarrados.



De vuelta en su ciudad natal, Ana Carril empieza a tocar sus canciones colaborando con la bajista INMA CLAUDIO y con el percusionista JAVIER ENTRANABLE, que le acompañarán en su concierto en Entredós para hacernos disfrutar con canciones emocionantes, arreglos simples y eficaces, rancheras llenas de amor y vino, boleros rock 'n'rolleros y raíces latinas.

El sabado 21 de enero,
a las 19:30 horas,
Un libro al mes:
"Sobre mentieras, secretos y silencios", de Adrienne Rich.

 Al cuidado de Maite Alvarez-Piñer



Patricia T. Cañada (Coordinadora de Entredós)
Fundación Entredós
C/ Marqués Viudo de Pontejos, 4
Madrid 28012
Tel. 91 522 00 22
entredos@unapalabraotra.org
www.unapalabraotra.org/entredos

No hay comentarios:

Publicar un comentario